Subsecretaria de Educación Básica impulsa la Relación Tutora en Encuentro Estatal celebrado en Manzanillo


31 de enero de 2025

Con el objetivo de fortalecer la Relación Tutora entre docentes de todo el país, la Subsecretaria de Educación Básica de la SEP, la Dra. Noemí Juárez Pérez, visitó el puerto de Manzanillo, Colima, los días 30 y 31 de enero para participar en el encuentro estatal “Relación Tutora y Transformación de los CTE: Comunidades de Aprendizaje”.

Este espacio de formación y diálogo tuvo como propósito generar un ambiente propicio para el intercambio de experiencias pedagógicas, la resolución de dudas y el acompañamiento entre pares, todo ello con el fin de enriquecer la práctica docente y mejorar la educación de niñas, niños y adolescentes.

Durante la primera jornada, la Subsecretaria sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Comunidad de Aprendizaje en Relación Tutora de Colima (CART Colima), donde se abordó cómo el enfoque de la Relación Tutora se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, en el concepto que este modelo busca contextualizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, respondiendo a las realidades, intereses y necesidades de cada comunidad escolar.

El segundo día se desarrolló en la Escuela Primaria “Ramona Olvera Cruz”, ubicada en la colonia Miravalle, donde se vivió una jornada enriquecedora de intercambio de saberes, en la que se incluyeron talleres sobre el diseño de retos cognitivos, la creación de experiencias de aprendizaje significativas y el fortalecimiento de habilidades del pensamiento.

A través del trabajo colaborativo en binas y dinámicas de aprendizaje entre pares, las y los docentes exploraron nuevas estrategias para enriquecer el trabajo de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), con la visión de transformarlos en comunidades de aprendizaje auténticas.

El encuentro también contó con la participación de representaciones docentes de otros estados como Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Baja California, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Aguascalientes, Puebla, San Luis Potosí y Colima como entidad anfitriona. Este intercambio interinstitucional fortaleció la construcción colectiva de prácticas educativas innovadoras.

Durante la ceremonia de clausura, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, y la subsecretaria Noemí Juárez Pérez reconocieron el compromiso del magisterio y reiteraron su apuesta por una educación transformadora.

El evento contó con la presencia de autoridades como Adela Piña Bernal, directora general de Formación Continua y el Dr. Gabriel Cámara y Cervera, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), quienes destacaron la importancia de convertir los CTE en espacios de reflexión, participación y construcción colaborativa.

El encuentro concluyó con un balance positivo, destacando el fortalecimiento del trabajo entre docentes, el impulso a la formación continua y el avance hacia una educación más inclusiva, participativa y contextualizada. Con ello, Colima se consolida como un referente en la transformación educativa a nivel nacional.