SEB presente en Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”
28 y 29 de junio de 2025

En los municipios de Ocosingo y Las Margaritas, en el estado de Chiapas, se llevó a cabo la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”. Este evento, coordinado por la Subsecretaría de Igualdad Sustantiva y la Secretaría de las Mujeres, contó con la participación de diversas instituciones invitadas, entre las que destacan: autoridades comunitarias; la Dra. María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva; la Dra. Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica; la Mtra. María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora general de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la SEP; y la Mtra. Dulce María Rodríguez Ovando, secretaria de la Mujer e Igualdad de Género del Gobierno de Chiapas, entre otras.
La Asamblea tuvo como propósito promover la reflexión colectiva entre mujeres, desde la libertad y la comunidad, para identificar problemáticas comunes, así como para escuchar y recabar propuestas encaminadas a erradicar las violencias de género y garantizar la igualdad sustantiva. Estos encuentros buscan constituirse como espacios seguros, donde las mujeres puedan expresar con libertad sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Los resultados de estos diálogos permitirán delinear ejes de acción que contribuyan a fortalecer las políticas públicas derivadas de las reformas constitucionales y legales que promueven la igualdad, la justicia y la seguridad para las mujeres.
Durante el evento se distribuyeron cartillas sobre los derechos de las mujeres entre las y los asistentes. Posteriormente, se ofrecieron mensajes de bienvenida por parte de las autoridades y se presentaron, de manera breve, diversas estrategias en favor de las mujeres: el programa “Tejedoras de la Patria”, la lectura de la Cartilla de Derechos de las Mujeres y la promoción de los Centros Libre. Asimismo, se pronunciaron mensajes en torno a la igualdad sustantiva, la sociedad de cuidados y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.
Se escucharon las voces de las mujeres chiapanecas, y la Asamblea se consolidó como un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde se compartieron experiencias, reflexiones y propuestas para forjar comunidades más seguras, libres e igualitarias. Esta acción se enmarca en la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, promovida a través de la Secretaría de las Mujeres, cuyo objetivo es colocar las voces de las mujeres en el centro de las políticas públicas. Asimismo, el evento contó con el respaldo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha reiterado que las mujeres son una prioridad para construir un Chiapas con igualdad, justicia y oportunidades para todas.