Presenta la Secretaría de Educación Pública el sitio web “Educación Multigrado”: un espacio digital de encuentro entre saberes, experiencias y prácticas docentes situadas de maestras y maestros multigrado


22 de octubre de 2025

La Subsecretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET), anuncia con entusiasmo la creación del sitio web "Educación Multigrado", una plataforma diseñada para impulsar, reconocer y dignificar la labor educativa en las escuelas multigrado de México.

El sitio web https://educacionmultigrado.sep.gob.mx que estará disponible a partir del 22 de octubre, representa un paso decisivo para cumplir con lo establecido en el artículo 43, de la Ley General de Educación.

Un compromiso con la educación que conecta territorios

Las escuelas multigrado son espacios donde la diversidad se convierte en riqueza, donde la creatividad y el compromiso de las y los docentes transforman realidades. Desde la SEP reconocemos que estos contextos exigen herramientas específicas, capacitación constante y un sentido de comunidad sólido. Por ello, hemos creado un punto de encuentro nacional que visibilice recursos, experiencias y materiales pedagógicos para apoyar a docentes, directivos y actores educativos.

Acciones concretas para un impacto real

El sitio web https://educacionmultigrado.sep.gob.mx servirá como un repositorio vivo y dinámico, que incluye:

 
  • Saberes docentes situados.
  • Materiales y producciones escolares para enriquecer la práctica docente.
  • Espacios de intercambio de experiencias como el podcast "Voces del Territorio".
  • Información y herramientas para la formación continua y el desarrollo profesional de maestras y maestros multigrado.
 

Este sitio web no solo responde a un marco normativo, sino que se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que concibe la educación como un proceso plural, participativo y profundamente vinculado con las realidades, conocimientos, saberes y territorios de niñas, niños y adolescentes.

Un llamado a la acción colectiva

Invitamos a las y los docentes, así como a toda la comunidad educativa, a explorar, utilizar y enriquecer este sitio web. Juntos podemos construir una educación que no solo incluya, sino que celebre la diversidad como su mayor fortaleza.

Desde la SEP reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua, la inclusión y el reconocimiento de quienes hacen posible que la educación llegue a cada rincón del país. Con herramientas como esta, pasamos de la reflexión a la acción, y de la acción a la transformación.

¡La escuela multigrado: el corazón que late en la Nueva Escuela Mexicana!