Estimadas maestras y estimados maestros:
Producto de la alianza entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ponemos a su alcance el presente manual que busca fortalecer su trabajo en el acompañamiento de las y los estudiantes para el desarrollo de su máximo potencial en las habilidades socioemocionales.
La resolución de problemas es la capacidad de identificar una dificultad y tomar medidas lógicas para encontrar una solución deseada, así como de supervisar y evaluar su implementación
El objetivo de este manual es brindar los conocimientos y las herramientas necesarias para trabajar la resolución de problemas con estudiantes de secundaria. Para lograr este objetivo, primero ahondaremos en qué es la resolución de problemas y por qué es importante desarrollarla en las y los estudiantes. Para llegar a resolver una dificultad, exploraremos una serie de pasos a lo largo de las lecciones, que pueden dividirse en dos fases: precisar el problema y analizar e implementar soluciones.
En la segunda fase, evaluaremos los pros y contras de las alternativas de solución, para predecir sus posibles consecuencias. Dentro de este proceso de evaluación, integraremos las opiniones, valores y necesidades propias y de otras personas, cuando sea pertinente. Posteriormente, haremos comparaciones y contrastes entre las alternativas, para elegir una de ellas, aquella que se llegará a implementar y a evaluar.
Para concluir, la última lección de este manual se enfoca en poner en práctica lo aprendido, en ella se aplicarán los pasos revisados a lo largo de las lecciones para resolver un problema de la comunidad escolar.
Deseamos que este manual sea útil y productivo para docentes y estudiantes.
Da clic en la imagen para descargar el documento.