Presentan “Manual para la Paz en las Escuelas” en la UPN Morelos

Presentan “Manual para la Paz en las Escuelas” en la UPN Morelos

18 de abril de 2024 La Subsecretaría de Educación Básica (SEB) presentó el “Manual para la Paz en las Escuelas”, en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Morelos sede Galeana, con el fin de difundir entre los futuros docentes información y estrategias para contribuir a la reconstrucción del tejido social. El Manual publicado el pasado mes…

Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Fin de Ciclo Escolar 2023 – 2024

Presentación Estimadas maestras, agentes educativas, directoras y supervisoras. Terminamos las actividades del Ciclo Escolar 2023-2024 con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, durante el cual avanzamos en el fortalecimiento de la educación pública en el sentido que nos marca el Artículo 3º de nuestra Constitución Política. Fue un ciclo escolar histórico porque con…

Análisis de matrícula, abandono escolar, eficiencia terminal y cobertura en Educación Básica de 2019 a 2023

Análisis de matrícula, abandono escolar, eficiencia terminal y cobertura en Educación Básica de 2019 a 2023

La Subsecretaría de Educación Básica de la SEP da a conocer el documento “Análisis de matrícula, abandono escolar, eficiencia terminal y cobertura en Educación Básica de 2019 a 2023”, con el fin de difundir los avances de los últimos años. Destacan las cifras de descenso en abandono escolar y el aumento en la eficiencia terminal…

Octava Sesión Ordinaria

Presentación Estimadas maestras, estimados maestros: Este ciclo escolar ha sido de muchos retos para las comunidades educativas (estudiantes, docentes, familias, directivos, entre otros). La puesta en marcha del Plan de Estudio 2022 implicó para las maestras y los maestros, el diseño de un Programa analítico que organiza de manera contextualizada los contenidos y procesos de…

Colectivos docentes, fundamentales para el Plan de Estudio 2022: SEB

Colectivos docentes, fundamentales para el Plan de Estudio 2022: SEB

Colectivos docentes, fundamentales para el Plan de Estudio 2022: SEB 21 de marzo de 2024 La titular de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, destacó la importancia de los colectivos docentes en el diseño e instrumentación del Plan de Estudio 2022 que se puso en práctica en el presente…

Estudiantes de la UPN Morelos dan seguimiento al Plan de Estudio 2022

Estudiantes de la UPN Morelos dan seguimiento al Plan de Estudio 2022

Estudiantes de la UPN Morelos dan seguimiento al Plan de Estudio 2022 13 de marzo de 2024 La comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 Morelos recibió a la titular de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno, para reflexionar sobre el Plan de Estudio 2022. En el trabajo…

SEP e IMSS firman convenio para promoción de la salud en comunidades escolares

SEP e IMSS firman convenio para promoción de la salud en comunidades escolares

SEP e IMSS firman convenio para promoción de la salud en comunidades escolares 12 de marzo de 2024   La Subsecretaría de Educación Básica de la SEP y el Instituto Mexicano del Seguro Social signaron el convenio “Juntos por un Desarrollo Saludable”. Esto, como parte de las acciones para promover hábitos y estilos de vida…

Especialistas debaten sobre Inteligencia Artificial e inteligencia emocional en la educación

Especialistas debaten sobre Inteligencia Artificial e inteligencia emocional en la educación

Especialistas debaten sobre Inteligencia Artificial e inteligencia emocional en la educación   13 de marzo de 2024   La Inteligencia Artificial (IA) genera desafíos para el ámbito educativo en torno al desarrollo de habilidades de niñas, niños y adolescentes para el uso de la tecnología; pero es también una oportunidad para encontrar nuevas y diversas…

Séptima Sesión Ordinaria

Presentación Estimadas maestras, estimados maestros: El Plan de Estudio 2022 ubica a la escuela pública como el espacio en el que ustedes construyen relaciones sociales y pedagógicas, lo relevante ahora es que esta acción se hace desde: El respeto a la diversidad (cultural, territorial, epistemológica, ambiental y social). La toma de conciencia de los problemas…