SEB realiza Foro Nacional para la elaboración de la Guías Operativas de Educación Básica
8 de octubre de 2025

Del diálogo surgirán las bases que definirán cómo se organizan, cómo se coordinan y cómo funcionan las escuelas en todo el país: subsecretaria Noemí Juárez Pérez |
La Subsecretaría de Educación Básica inauguró el Foro Rumbo a la Construcción de los Lineamientos para la Elaboración de las Guías Operativas para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica.
Este Foro sin precedentes, organizado por la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, encabezada por el maestro José Emilio Mejía Mateos, es un espacio para que la diversidad se reconozca y se traduzca en acuerdos nacionales que respeten los contextos locales y garanticen una base común de organización y funcionamiento.
Además, este diálogo permitirá fortalecer el vínculo entre la federación y las entidades, renovar la conversación entre los distintos niveles de gobierno educativo y trabajar de manera articulada en favor de la escuela.
En palabras del artículo 107 de la Ley General de Educación, la Guía Operativa tiene por objeto fortalecer la mejora escolar considerando el contexto regional en el que se prestan los servicios educativos, y establecer directrices, lineamientos y protocolos para la operación escolar, con el propósito de facilitar la toma de decisiones que favorezcan la mejora continua.
Al encabezar el evento, Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, indicó que el Foro representa el punto de partida de un proceso que tiene una relevancia fundamental para el sistema educativo, ya que se pretende que del diálogo surjan las bases que definirán cómo se organizan, cómo se coordinan y cómo funcionan las escuelas en todo el país.
“Nuestro compromiso como Subsecretaría es acompañar a las entidades en este proceso, ofrecerles claridad normativa, soporte técnico y diálogo constante, para que las Guías Operativas respondan verdaderamente a las necesidades del país”, explicó.
Juárez Pérez remarcó que, en la búsqueda de democratizar el sistema educativo, este Foro se posiciona como una expresión viva de ello, pues es la puesta en práctica de la autonomía y la justicia que la Nueva Escuela Mexicana promueve.
“Hoy la Secretaría no viene a decir qué hacer, sino a escuchar, acordar y construir con las entidades federativas los instrumentos que acompañarán la vida de nuestras escuelas”, enfatizó.
Por su parte, el maestro Emilio Mejía Mateos, mencionó que el desafío ha sido pensar en cómo deben ser algunos documentos normativos en un momento en el que debemos reconocer y fortalecer la autonomía profesional docente: debemos democratizar el currículo, asesorar y acompañar en lugar de vigilar, aclaró.
“La invitación para esta jornada de trabajo es que pensemos en unos lineamientos que sean útiles a las entidades federativas para que a su vez se elaboren unas guías operativas que orienten a las directoras y directores, unas guías operativas prácticas”, mencionó.
Mejía Mateos concluyó reconociendo el esfuerzo de los Estados que ya cuentan con sus guías operativas y que hoy comparten su experiencia. Consideró relevante, que durante el Foro se definan las bases de unos nuevos lineamientos y unas guías operativas que fortalezcan las ideas centrales de la Nueva Escuela Mexicana.
A la convocatoria asistieron directores escolares y representantes sindicales de 30 entidades de la República, así como Elda Xix Euán, secretaria de Educación de Quintana Roo; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas; Gonzalo Mario Martínez Gómez, subsecretario de Educación Básica de Tabasco; Alma Rosa Sampedro Reyes, directora de Educación Básica de Tlaxcala; José Inés Liñán Castro, director de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Gobierno de San Luis Potosí; y Albino Pérez Vásquez, subdirector general de Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca.
La inauguración del Foro puede volver a consultarse en la página de Facebook y Youtube de la Secretaría de Educación Pública: