“El huésped”, obra de Amparo Dávila, pionera del suspenso y terror


20 de febrero de 2025

En la Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, conmemoró a la destacada escritora zacatecana Amparo Dávila, quien el 21 de febrero habría cumplido 97 años (nació el 21 de febrero de 1928). Este homenaje representa una excelente oportunidad para revalorar su obra y sus aportaciones a la literatura, en particular a lo que ella denominó como “novela vivencial”.

La Subsecretaria destacó que Amparo Dávila fue una de las escritoras más importantes del siglo XX en México, reconocida por su poesía y sus cuentos de suspenso y terror. Muchas de sus narraciones están protagonizadas por mujeres que enfrentan juicios morales, presiones sociales y amenazas que las llevan a vivir en un constante debate entre la cordura y la locura.

Su talento literario la hizo merecedora de prestigiosos reconocimientos, como el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Jorge Ibargüengoitia y la Medalla de Bellas Artes. Entre sus obras más destacadas se encuentran Muerte en el bosqueTiempo destrozado y El huésped.

Juárez Pérez citó las palabras que pronunció la escritora zacatecana al recibir la Medalla de Bellas Artes en 2015:

“Hay textos técnicamente bien escritos pero que nacen muertos, no quedan en la memoria de quien los lee. Creo en la literatura vivencial, ya que es la vivencia lo que comunica a la obra esa clara sensación de lo conocido y de lo ya vivido. Esto es lo que hace que perdure en la memoria y en el sentimiento, constituyendo su fuerza interior y su más exacta belleza”.

Por otra parte, la Subsecretaria, junto a la Presidenta y la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, participó en la firma del decreto por el que se reforma el artículo 19 y se adicionan dos párrafos al artículo 40 de la Constitución en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y delitos de prisión preventiva oficiosa.