Presentación

Presentación

Estimadas maestras, estimados maestros:

Esta semana de formación está organizada en dos momentos; el primero es el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, que se llevará a cabo el 3 de enero de 2024. El segundo, es el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, el cual se desarrollará los días 4 y 5 de enero, con la participación de las y los integrantes del colectivo docente de cada escuela.

El taller para directivos busca generar un proceso de reflexión acerca de la importancia del reconocimiento de la territorialidad y las características de esta en cada una de las escuelas; así como de la relevancia que tienen la asesoría y acompañamiento para el fortalecimiento de la mejora continua de los centros educativos.

El recorrido realizado hasta ahora bien merece un espacio para la reflexión y el análisis; desde el conocimiento del Plan de Estudio y los Programas sintéticos de la Nueva Escuela Mexicana, la construcción del Programa analítico, la elaboración de la planeación didáctica en concatenación con los proyectos de aula, de escuela y comunitarios, y en el caso de educación primaria y secundaria, el uso de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos.

Por esta razón, uno de los propósitos del Taller para docentes es fortalecer el Programa analítico de la escuela ya que el fin de este es, en la lógica de la Nueva Escuela Mexicana, la transformación de la realidad de la comunidad escolar en busca de lograr una sociedad más justa, libre, democrática, inclusiva y equitativa.

Asimismo, reflexionar acerca de la importancia de la planeación didáctica y del trabajo por proyectos, como una estrategia clave para concretar los elementos del Plan de Estudio 2022.

Se elaboraron tres documentos de Orientaciones, el primero dirigido a supervisores y directivos; el segundo a las y los agentes educativos de Educación Inicial y el tercero, a los colectivos docentes de las escuelas de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Los Centros de Atención Múltiple (CAM) utilizarán las Orientaciones que correspondan al nivel educativo que atienden.

En esta ocasión encontrarán en este portal un enlace para responder la Encuesta de Detección de Necesidades de Formación Continua 2023, les convocamos a participar en ella.

Sigamos, maestras y maestros, en la construcción firme de la Nueva Escuela Mexicana para garantizar condiciones que contribuyan al desarrollo de todo el potencial de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, en un marco de trabajo colaborativo, humanista y justicia social.

Desde la Secretaría de Educación Pública les deseamos que este año sea de grandes logros personales y profesionales.


Orientaciones


Orientaciones para el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos. Educación Básica

Orientaciones para el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Educación Inicial

Orientaciones para el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Educación Preescolar, Primaria y Secundaria

Videos de la Secretaria

Mensaje de la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya a Directivos

Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes 4 y 5 de enero de 2024

Videos

Cápsula Autonomía profesional de las maestras y los maestros

Cápsula Programa analítico

Testimonios de Supervisores: Asesoría y acompañamiento para el fortalecimiento de la mejora continua

Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes 4 y 5 de enero de 2024

Encuesta de Detección de Necesidades de Formación Continua 2023